En la primera entreda sobre el ordenamiento en la arquitectura se habló sobre los conceptos de derivación y desviación. En la siguiente sobre morfología y composición. Lo que el ordenamiento busca es lograr que el equilibrio entre lo ordenado y la necesidad de lo cambiante.
La derivación y la desviación fueron los primeros objetos de estudio. La derivación consta de la creación de nuevas formas partiendo de principios y prácticas de diseño ya existentes. La desviación, en cambio, busca el enajenarse de los parámetros existentes para la creación de algo innovador.
En el segundo análisis sobre el ordenamiento, llegan los conceptos de la morfología y la composición. La composición se refiere a los elementos en un edificio y cómo funcionan para crear el todo. La morfología entonces estudia cómo estos elementos y principios funcionan en la composición.
El conocimiento sobre el ordenamiento en la arquitectura es escencial para el proceso de diseño. Además, para entender cómo una obra va a funcionar en su espacio luego de su proceso de diseño y de su desarrollo constructivo; de acuerdo al que la habite y al que la observe. Estos conceptos de derivación, desviación, morfología y composición ayudan al diseñador a que su obra funcione ordenadamente y se adapte a los cambios que vengan.
Comments