Al momento de diseñar, se pueden tomar por lo menos dos caminos, el de Gehry o el de Moneo. Frank Gehry, gran parte de la comunidad del arte, dice no ser un artista, sin embargo, menciona que la arquitectura es arte y el arte es arquitectura. Rafael moneo, arquitecto erudito, por otro lado, contrasta con la arquitectura escultórica de gehry, siendo más minimalista. En esta reflexión compararé y contrastaré el estilo de ambos para un mejor entendimiento de su obra.
La estructura que utilizaré para describir el estilo de Gehry es el Museo Guggenheim en Bilbao, País Vasco, España. Este museo es posiblemente su obra más reconocida por su forma orgánica y textura. La piel del edificio está compuesta por placas de metal, cuales parecieran ser escamas. Esta forma, que deconstruye todo lo convencional, hace al museo verse como una gran escultura. Algunos dicen que su inclinación por lo estético y artístico puede que disminuya la funcionalidad de su obra, pero es indudable su aportación controversial a la arquitectura.
Por otro lado, una de mis obras favoritas de Rafael Moneo es el Palacio Kursaal en San Sebastián, País Vasco, España. Esta obra es también un ejemplo de una envoltura llamativa, aunque más minimalistra que la de Gehry. Dicha envoltura, hace al edificio percibirse como delicado; como una lámpara de papel japonesa. Pero no es del todo esto cierto, pues tiene un pesado interior de hormigón escondido. Sin esa complejidad orgánica, Moneo crea una obra igual de pensada y complicada que la de Gehry, pero más minimalista y convencional.
Frank Gehry y Rafael moneo pudiesen definirse como antónimos uno al otro, pero sus obras entiendo que tienen el mismo nivel de pensamiento e importancia. Moneo crea una composición armoniosa sin imponer un estilo tan alocadoi como el de Gehry para dejar su huella. Este último, sin embargo, encuentra súmamente importante esta expresión artística y llamativa, que me atrae mucho más. Ambos decidieron exhaltar la materialidad en el encubrimiento de sus obras, con ideas semejantes, y, a su vez, antagónicas.
Referencias:
Frank Gehry, Guggenheim Museum Bilbao (exterior detail). (n.d.). https://www.khanacademy.org. https://www.khanacademy.org/humanities/ap-art-history/global-contemporary-apah/20th-century-apah/a/gehry-bilbao
Guggenheim Museum Bilbao, design sketch of the riverfront elevation, Bilbao, Spain, 1991. (n.d.). [Sketch on paper]. Los Angeles County Museum of Art, Los Angeles, United States of America.
https://www.guggenheim-bilbao.eus. (n.d.). https://www.guggenheim-bilbao.eus/en/the-building
Kursaal Centre. (n.d.). https://miesarch.com. https://miesarch.com/work/233
[Kursaal Palace, San Sebastián (Spain)]. (2012). https://commons.wikimedia.org. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:San_Sebastian_-_Kursaal_11.JPG
Productions, M. B. (2023, March 27). Watch Frank Gehry: The Formative Years Online | Vimeo On Demand [Video]. Vimeo. https://vimeo.com/ondemand/gehry/292392401
T. (2023, March 27). Elogio a la luz - Rafael Moneo [Video]. Vimeo. https://vimeo.com/10023892
Comments