top of page
Search

Ordenamiento parte II: morfología y composición

yaneirysreyes


Como continuación del tema del ordenamiento, se hablará de las partes que componen la arquitectura, de la morfología y de la geometría. La composición en la arquitectura hace referencia a las partes en un edificio y cómo funcionan para crear el todo. La utilización de elementos y principios tiene como fin crear armonía para el diseñador y para el que visite o estudie la obra. La morfología entonces, estudia cómo estos elementos y principios funcionan en la composición. Cómo la forma de la obra se refleja en la experiencia del usuario. Estas ideas se apoyan en los textos de Antón Capitel yJoaquim Español.

Antón Capitel, en su escrito "Arquitectura Compuesta por Partes" redactó sobre Alvar Aalto en el capítulo "La unión de partes diversas como método y principio en la onra de Alvar Aalto". En este, utiliza como ejemplo diversas obras del arquitecto para demostrar cómo él , utilizando funciones y programas creó estructuras fascinantes. Las partes de sus composiciones provienen de extremos ajenos a ellos mismos pero él logra unirlas de manera armoniosa. Un ejemplo de su obra es el Sanatorio de Paimio. Capitel meniona en su libro que el sanatorio "es un conjunto de piezas, todas ellas distintas, para las que se ha buscado un acuerdo conjunto"(Capitel,2009, p. 167).

En cambio, Joaquim Español en su escrito "El orden frágil de la arquitectura" discutió la relación entre la arquitectura y la sociedad. Español recalca que la arquitectura, sobrepasa su estatus físico hasta reflejar los valores socioculturales de un grupo. La arquitectura es cambiante y dinámica, Su orden, en fin, es frágil porque es dependiente de el que la observa y está sujeta, a su vez, de su interpretación.

La morfología y la composición están atados a pesar de no ser iguales. La morfología, por un lado, estudia el orden y las partes del edificio. La composición observa cómo estos elementos se organizan para crear un todo armonioso.


Referencias Alvar Aalto 1932. (n.d.). [Photography]. In pinterest.com. https://pin.it/6ALpmWT


Antón Capitel. (2009). La arquitectura compuesta por partes. Editorial Gustavo Gili, Cop.

Cordiviola, A., & Lamego, T. (2013). Arquitectura y geometría: perspectivas de la morfología fractal [Drawing]. In https://fractalesyarquitectura.wordpress.com. https://fractalesyarquitectura.wordpress.com/2013/03/19/arquitectura-y-geometria-perspectivas-de-la-morfologia-fractal/

Joaquim Español Llorens. (2001). El orden frágil de la arquitectura. Fundación Caja De Arquitectos.

Tronzo, W., & Calif, A. (2009). The fragment : an incomplete history. Getty Research Institute, Cop.

4 views0 comments

Recent Posts

See All

Bình luận


©2035 by Jada Fox. Powered and secured by Wix

bottom of page