top of page
Search

Prólogo: Lo académico de Durand y lo visceral de Wagner

yaneirysreyes

La vía que es el diseño arquitectónico te lleva a dos caminos; lo académico y lo visceral. El constructo cultural de lo académico es más racional e histórico. En cambio, lo visceral es más irracional, guíado por las emociones, creativo e imperfecto. Para estudiar esto a profundidad, interpretaré a los arquitectos Jean-Nicolas-Louis Durand para la arquitectura académica y Otto Wagner para la arquitectura víscera.


El arquitecto francés Jean-Nicolas-Louis Durand, siempre permaneció fiel a la tradición de la forma geométrica y la matriz. Sus decisiones de diseño son púramente racionales y lógicas. El fin de la arquitectura entonces, era puramente su funcionalidad. Sus diseños se mantienen siemopre con una composición matemática y científicamente simétrica; la belleza viene de lo práctico. En esta mezcla de elementos clásicos y relaciones proporcionales, Durand representa a la acquitectura académica.


En el otro extremo tenemos al arquitecto romántico Otto Wagner. Wagner ve la arquitectura con una que impactará emocionalmente a los seres humanos. En está se verán reflejados la cultura y los valores del momento; está será identitaria. Los aspectos arquitectónicos son más libres, emocionales; experimentales. Con la arquitectura, Wagner enseña lo visceral del diseño, el impacto al individuo más allá de su función.


La arquitectura siempre te encamina lo visceral o a lo académico. Con la arquitectura de Durand, se aprecia lo clásico, lo geométrico y lo puramente funcional. Las ideas de Wagner, en cambio, enseñan la emoción que la arquitectura contiene y viaja más allá de su función, al impacto y a los valores individuales y sociales. Las ideas de ambos muestran cómo no hay una sola manera válida de hacer arquitectura, resaltando su relación al que la especula.


Referencias:

Countryard pavillion of the city railway in Vienna-Hietzing Orthogonal elevation. (1898). In https://www.archdaily.com. https://www.archdaily.com/783348/architectural-master-drawings-from-the-albertina/56e307c7e58ece2dc3000364-architectural-master-drawings-from-the-albertina-photo


[Jean-Nicolas-Louis Durand, combinatorial modular grid defining the walls and columns, and composition of the whole building by axes of symmetry, engraving. Reprinted from J-N-L Durand, Partie graphique des cours d’architecture faits à l’École Royale Polytechnique depuis sa réorganisation [. . .]. Orig. ed. Paris 1821. Reprint Unterschneidheim: Uhl Verlag, 1975: pl. 3.]. (1821). https://www.researchgate.net. https://www.researchgate.net/figure/Jean-Nicolas-Louis-Durand-combinatorial-modular-grid-defining-the-walls-and-columns-and_fig5_277910141


Murphy, P., & Roberts, D. (2005). Dialectic of Romanticism. A&C Black.

Précis of the Lectures on Architecture: With Graphic Portion of the Lectures on Architecture. (2000). Getty Research Institute. https://www.getty.edu/publications/virtuallibrary/0892365803.html


9 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


©2035 by Jada Fox. Powered and secured by Wix

bottom of page